Documentos Institucionales
Generalidades del curso
Indicaciones para la elaboración de las evidencias del aprendizaje
- Póster: 1. Indicaciones generales, 2. Plantilla para el póster, 3. Documento ¿Cómo hace un póster?
- Autoevaluación guiada
- Consentimiento informado
- Padlet ¿Quién es Dios?
- Mapa mental
- Prueba de conocimiento
- Club de revista sobre revisión de literatura
- Cuadro revisión de literatura
- Formato ficha bibliográfica
- Cuadro comparativo Iglesias (En parejas)
- Mapa conceptual
- Indicaciones para el artículo de divulgación
- Plantilla para el artículo de divulgación
- Ponencia
- Normas APA
- ¿Cómo vamos en el curso?
- Arbeláez & otros. (2008). Tipologías textuales
Documentos sugeridos
Los textos que no estén aquí y cuyo autor es Jonathan Rúa, se encuentran en la sección de publicaciones de esta página web.
- Rúa. (2019). Guía de Metodología de la Investigación
- Rúa. (2019). Presentación Metodología de la investigación
- Analectas. Confucio. (Confucionismo)
- Tao Te King. Lao Tse. (Taoísmo)
- Bhagavad Gita. (Hinduismo)
- La Torá (Judaísmo)
- La Biblia (Cristianismo)
- El Corán (Islamismo)
- Popol Vuh (Religiones Amerindias)
- Salazar. (2013). Compromisos ecuménicos por la paz
- Vivas. (2013). Teología y género
- Sbardelotto. (2014). Reconstrucción de lo religioso en redes
- Torres. (1994). ¿Qué significa que Dios habla?
- Gutiérrez. (2002). Situaciones y tareas de la teología de la liberación
- Páez. (2006). Los orígenes del fundamentalismo
- Tamayo. (2012). Paradigma ecológico y teología
- Mena. 2014. Teología negra de la liberación
- Álvarez. (1993). ¿El diablo y el demonio son lo mismo?
- Restrepo. (2015). Revelación y teología de las religiones.
- Roldán. (2006). Modelos Articulación Fe Razón